La nieve puede causar grandes trastornos en el tráfico aéreo, al igual que lo hace en las carreteras. Su presencia en los aeropuertos y en las pistas de aterrizaje y despegue puede generar graves consecuencias para la seguridad de las operaciones aéreas. Cuando nieva considerablemente, se desencadenan procedimientos específicos para minimizar los riesgos y garantizar que las aeronaves puedan operar con seguridad.
Cuando las pistas de los aeropuertos se cubren de nieve, se puede hacer imposible el rodaje, despegue y aterrizaje de los aviones. Los despegues, aterrizajes y maniobras de rodaje pueden ser peligrosos si las pistas están cubiertas de nieve o hielo. Esto afecta la fricción que necesitan las ruedas de los aviones para mantenerse en control durante estas maniobras críticas.
Cuando se detecta una nevada significativa, los aeropuertos activan protocolos especiales. El primer paso es evaluar el estado de la pista y determinar si la operación sigue siendo viable. Se controlan los valores máximos de espesor de nieve que pueden acumularse sin comprometer la seguridad. Con base en esta evaluación, se definen los métodos de limpieza necesarios, como el uso de vehículos de limpieza y productos anticongelantes.
Este proceso también incluye una exhaustiva planificación de los recorridos de los vehículos de limpieza, para evitar obstruir otras operaciones del aeropuerto. Además, se establecen puntos específicos donde se acumularán los residuos generados, para evitar que se vuelvan a esparcir sobre las pistas.
A lo largo de la historia, varias nevadas han tenido un impacto significativo en las operaciones aéreas:
A medida que las condiciones meteorológicas empeoran, la comunicación entre los responsables de las operaciones en tierra, las aerolíneas, los pilotos y los controladores de tráfico aéreo se vuelve aún más crítica. En estos casos, las autoridades aeroportuarias informan sobre el estado de las pistas y las previsiones meteorológicas. Dependiendo de la gravedad de la nevada, se pueden producir retrasos en los vuelos o incluso interrupciones en las operaciones para garantizar que los vuelos sean seguros.
El trabajo de los controladores aéreos también se ve intensificado. Con un aumento en las esperas y posibles cambios en las rutas, se debe gestionar el tráfico aéreo con una atención más rigurosa y priorizando siempre la seguridad de las aeronaves. Esto también implica una mayor carga de trabajo para los pilotos, quienes deben extremar las precauciones mientras esperan que las condiciones mejoren.
Los aeropuertos están preparados para afrontar estas contingencias con planes de invierno. Estos planes incluyen procedimientos detallados para abordar cualquier eventualidad provocada por la nieve. A pesar de estos preparativos, la opción más segura cuando las condiciones son adversas es mantener a los aviones en tierra. Esperar a que el temporal remita suele ser la opción más razonable y segura, ya que cualquier maniobra sobre una pista cubierta de nieve o hielo representa un riesgo innecesario.
Antes de reiniciar las operaciones, es probable que muchos aviones necesiten realizar el procedimiento de deshielo para eliminar la nieve acumulada sobre sus superficies. Este procedimiento es esencial para garantizar que los aviones mantengan las características necesarias para un vuelo seguro.
Las nevadas pueden alterar las operaciones normales en los aeropuertos, pero gracias a los procedimientos establecidos y a la preparación de las autoridades aeroportuarias, los impactos de las nevadas pueden minimizarse. En cualquier caso, la seguridad siempre es lo primero. Las operaciones aéreas solo se reanudan cuando es seguro hacerlo, con aviones deshielados y las pistas limpiadas adecuadamente.
Desde Europair estamos a su servicio para acercarle al mundo de la aviación privada y los vuelos chárter, le asesoraremos durante todo el proceso, resolveremos todas sus dudas, y encontraremos el mejor tipo de aeronave en función de sus necesidades.
¿Está pensando en reservar un jet privado o un vuelo chárter para grupos?
Obtenga un presupuesto instantáneo en nuestra página de vuelos privados, contáctenos en web@europair.es o llame al +34913952025.